Apple eliminará el botón Home de sus iPhones

23 jul 2015 iPhone

Un iPhone sin botón Home. Es un rumor que se mantiene en las redes desde hace meses y que se apoyaba hasta ahora en patentes y filtraciones. Hoy la compañía Sonavation nos pone sobre la mesa la tecnología necesaria para que Apple tenga la capacidad de convertir esos rumores en realidades y prescinda del popular botón físico. Se trata de un sensor de huellas biométrico basado en ultrasonidos que se integrará en la capa de cristal protector de la pantalla. Este cambio reportaría un buen número de beneficios que pasamos a detallaros, así como información sobre esta innovación en el campo de la biometría.
Aunque se han mantenido durante un largo tiempo como el método de interacción más recurrente entre usuario y software, los botones físicos frontales en los smartphones están avocados a desaparecer. Esta tendencia es más que evidente en smartphones Android, donde la interfaz gráfica de la plataforma de software ha pasado a integrar botoneras virtuales en la zona inferior de la pantalla. Sin embargo, el caso de Apple –e incluso el de los Samsung Galaxy Note 4 y Galaxy S6– es un tanto especial porque el botón Home que luce el frontal de un iPhone tiene más funciones que las propias de la gestión de la multitarea.
La solución técnica para eliminar el botón físico del iPhone
Como muchos saben, a partir del iPhone 5s dicho botón incluye el en su parte superior un sensor de huellas dactilares denominado Touch ID. El método se ha repetido en el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, inclusive las últimas versiones el iPad. Sin embargo, las siguientes generaciones de smartphones y tabletas de Apple podrían finalmente prescindir del botón físico Home. Pero, ¿cómo? Sonavation tiene la respuesta.
Y es que la compañía especializada en sensores biométricos recién acaba de presentar un sensor de huellas muy particular. Se trata de un sensor biométrico basado en ultrasonidos que, con un grosor de apenas 400 micras está diseñado para ser integrado por debajo de la capa de cristal protector que integran algunos smartphones. Concretamente nos referimos al cristal Gorilla Glass de Corning.
Sensor-huellas-biometrico-650x350
¿Qué ventajas entraña este nuevo sensor?
Obviamente, el integrar un sensor de este tipo en cualquier parte de la pantalla soluciona parcialmente algunos problemas con los que se encuentran algunos fabricantes a la hora de colocar el citado sensor de huellas. Algunos lo hacen en la parte trasera de la carcasa y otros en el frontal del equipo, como es el caso de Apple. Además, el hecho de ampliar la zona en la que disponemos el sensor aumenta la facilidad para realizar el gesto de desbloqueo del móvil puesto que el sensor ocupará una zona más amplia, además de la mejora de la ergonomía.
En el caso del iPhone, la integración de la tecnología de Sonavation permitiría a Apple eliminar el botón Home ya que el usuario podrá utilizar la pantalla como lector de huellas. Prescindir de la tecla física no solo ofrecerá a Apple una nueva posibilidad de diseñar smartphones más atractivos, con pantallas más grandes que aprovechen mejor el frontal del equipo. También supone la reducción de costes en su fabricación. Y es que por intrascendental que parezca, el mero hecho de no necesitar realizar un corte circular en la capa de cristal frontal para sortear el hueco donde se sitúa el botón Home supone un proceso de fabricación menos donde la precisión es una constante.
Y ya inmersos en la precisión, es de esperar que el sensor integrado en la propia película de cristal Gorilla Glass aporte mejoras en la lectura y detección de la huella dactilar. Según la compañía precursora de la tecnología, el sensor biométrico es ultrasónico de modo que las ondas sonoras permiten dibujar los patrones de la yema del dedo en tres dimensiones. Es más, en la nota de prensa se matiza que el sensor es capaz de detectar las huellas bajo condiciones complicadas como suele ser la existencia de agua, aceite y suciedad en general.
Sin duda, un avance que aplicado a la telefonía móvil, concretamente al caso de Apple, puede repercutir notablemente en el diseño de futuros iPhone, aunque tampoco podemos olvidarnos de los equipos que igualmente disponen del sensor de huellas en los botones frontales, como es el caso de las últimas generaciones del Samsung Galaxy S y Galaxy Note.

Deja un comentario