4 ago 2015 huawei-watch

El lanzamiento de Huawei Watch se acerca.

A comienzos de este año, durante la MWC 2015, Huawei realizó la presentación de un nuevo reloj conocido simplemente como el Huawei Watch. Debemos admitir que, si bien el mercado de los relojes inteligentes está lleno de modelos de todos los tipos, tamaños y colores, el smartwatch presentado por Huawei es sin dudas el más llamativo del montón.

Y no solo posee el look más llamativo, sino que también es el que más se parece a los modelos clásicos. Es una pena que en su momento la compañía no haya anunciado cuándo estará disponible este nuevo dispositivo, aunque eso ya no importa porque ahora sabemos que su lanzamiento ocurrirá dentro de muy poco.
En la página del Huawei Watch se puede ver claramente que la fábrica indica que su lanzamiento está muy próximo a suceder. Aparte de ese detalle no se ha revelado ningún otro dato adicional al respecto, pero al menos podemos estar seguros de que estará disponible en unas pocas semanas.
Si tenemos en cuenta que la IFA 2015 dará inicio a comienzos de septiembre, entonces tendría sentido que Huawei aproveche el evento para dar a conocer la disponibilidad del nuevo reloj.

En un principio el Huawei Watch estará llegando a nada menos que 20 territorios, entre los cuales se incluyen Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Francia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Italia, Rusia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y Australia.
Recordemos que este nuevo wearable corre con Android Wear como sistema operativo. Aparte de eso tiene una pantalla AMOLED de 1,4 pulgadas y estará hecho de acero inoxidable. En el interior llevará un chip Snapdragon 400, 512 MB de RAM, una batería de 300 mAh y lo podremos adquirir en tres colores: negro, dorado o plateado. El precio todavía no se dio a conocer.

Fuente: http://tecnomagazine.net/

3 ago 2015 Seguridad-internet

¿Tus datos están seguros en Internet?

Hoy en día con la creciente penetración de dispositivos móviles en el mercado y los avances tecnológicos en la programación web hacen que el flujo de datos sea mayor lo cual también lo hace más vulnerable.
El interés de un ciber delincuente es obtener esos datos y hacer con ellos lo que desee.
Tenemos que protegernos cuando estamos conectados, ya sea comprando, usando servicios bancarios o cuando estemos jugando por Internet y nos animemos a comprar algún item especial, poder oculto o dinero virtual para jugar como por ejemplo Plants vs Zombies 2 donde puedes comprar nuevas plantas, nuevos trajes, monedas diamantes; es importante conocer algunos aspectos de seguridad que nos permitan ingresar nuestra información de manera segura especialmente cuando es información sensible como los datos de nuestra tarjeta de crédito.
En el Reino Unido los informes detectan una preocupante falta de conocimiento, más de la mitad de encuestados nunca ha instalado un servicio de seguridad en sus equipos. A medida que aumenta la tendencia de portabilidad de nuestros dispositivos se complican aún más el control de la situación.
El profesional en seguridad informática y hacker ético, Jose Palazon, ha mencionado que:
“Si coges 10 personas por la calle y les preguntas sobre los riesgos sobre no tener un antivirus en sus teléfonos, descargar aplicaciones de fuentes desconocidas o comprar por internet sin certificados de seguridad; no tienen ni idea de lo que les estás hablando”
Debido al riesgo del fraude online, phishing e interceptación diaria de datos sigue aumentando también lo hace la necesidad de sitios web seguros que utilicen tecnología de encriptación de datos.
Cualquier empresa seria ya sea de juegos, programas o servicios que realiza negocios en línea debe buscar SSL como solución ya que es el protocolo de seguridad más común para transmitir de forma segura la información sensible a través de Internet.
Los certificados SSL son la fundación de los negocios online mediante la creación de conexiones seguras entre clientes y servidores; y el cifrado de datos para hacer irreconocible la información enviada a los destinatarios.
Cuando hagamos transacciones de dinero en Internet como por ejemplo en sitios de apuestas como casino.com, donde se puede jugar juegos como ruleta online en toda seguridad, debemos ver que el sitio web cuente con al menos uno de estos certificados SSL porque nos aseguran que ese sitio tiene mecanismos de seguridad y cifrado para que nuestra información sensible no corra ningún riesgo.

Y tú, ¿ya te protegiste contra los fraudes por Internet?