30 jul 2015 bateria

El nivel de batería de tu móvil sirve para localizarte

Un grupo de investigadores ha publicado un artículo en el que demuestran que para localizarnos basta con conocer el nivel de batería restante de nuestro móvil, ordenador o tablet, lo que podría comprometer nuestra privacidad.
Esto se debe a una especificación HTML5, que permite a las webs saber la cantidad de batería del dispositivo que consumen sus internautas.
Estos investigadores han confirmado que esta información puede usarse para rastrear los navegadores online. Dicho con otras palabras: esta característica accede sin permiso de los clientes a los datos de la batería de tu dispositivo y puede ayudar a que otros lo identifiquen y sigan su rastro de visitas.
Actualmente, Firefox, Chrome y Opera soportan la API del estado de la batería, con el objetivo de ayudar a las webs a ahorrar energía a los usuarios. Sin embargo, la especificación exime a las páginas de pedir permiso a los visitantes.
¿La razón? Según ellos, la información revelada tiene un impacto mínimo en la privacidad o la identificación, y por lo tanto se expone sin necesidad de permisos.
Entonces, ¿Cómo es posible que el nivel de batería de tu dispositivo comprometa tu privacidad? Este grupo de investigadores señala que la información que recibe una web del usuario es tremendamente específica, ya que contiene el tiempo aproximado en segundos que la batería tardará en descargarse, así como el nivel de autonomía restante.
Si se juntan esas dos cifras constituyen unos 14 millones de combinaciones, lo que implica un DNI en potencia. Estos valores se actualizan cada 30 segundos, por lo que durante ese tiempo la API de la batería puede usarse para identificar a los internautas.
Si, por ejemplo, un usuario visita una página con el modo incógnito de Chrome usando una VPN, la página no debería poder vincularlo a una visita posterior sin el modo incógnito ni la VPN.
Sin embargo, los investigadores advierten que, cuando se hacen visitas consecutivas en un breve periodo, la web puede vincular el antiguo con el nuevo usuario a través del nivel de batería y el tiempo estimado de carga o descarga.
Además, los investigadores han descubierto que, en algunas plataformas, se puede determinar la capacidad de batería máxima del aparato.
Fuente: http://computerhoy.com/

29 jul 2015 robot

Nueva compañía tecnológica crea robot de juguete para Disney

De no ser por alguien deseoso de entretener con una nueva idea, el nuevo androide BB-8 de “Star Wars” no llegaría rodando a las casas en la próxima temporada navideña.

El robot, que asemeja una cabeza mecánica sobre una bola giratoria, fue la creación de los cineastas que participaron en la producción de “Star Wars: Episode VII – The Force Awakens” (“La guerra de las galaxias: Episodio VII -El despertar de la fuerza), que no estaban conscientes que su personaje animado podría funcionar en la vida real.

Pero en julio de 2014, el director general de Lucasfilm, filial de Disney, mostró imágenes secretas de un BB-8 a una compañía tecnológica llamada Sphero. Era una de las compañías que Disney llevó a un programa de tres meses con el objetivo de alimentar su espíritu emprendedor y probablemente generar un producto lucrativo.

Los fundadores de Sphero hicieron esa misma noche un prototipo que funcionaba, una innovación que ahora está en un cuarto cerrado en su sede en Boulder, Colorado.

“Imagina estar sentado con Bob Iger y que él apunte a algo que todo el mundo quiere conocer”, dijo el director general de Sphero, Paul Berberian. “Y puedes ver algo en lo que has estado trabajando. Qué golpe de suerte tan mágico”.

El programa “acelerador” de Disney está siendo adoptado por grande compañías como Microsoft, Barclays, Nike y Volkswagen. La idea es invertir una pequeña cantidad en un puñado de empresas nuevas, acomodarlas en oficinas económicas, orientarlas y lanzarlas en una trayectoria para conseguir más financiamiento, desarrollo de producto y posiblemente contratos comerciales.

Disney ahora planea promover el juguete BB-8 producido por Sphero en su tienda en internet en septiembre y en las Disney Stores antes de estrenarse la película en diciembre. También adquirió una participación minoritaria en Sphero que hasta ahora ha recaudado 81 millones de dólares.

El director de estrategia de Disney, Kevin Mayer, dice que el programa acelerador no está enfocado en obtener ganancias rápidas sino en soñar con productos innovadores e inyectarle a la alta gerencia de Disney energía e ideas.

“Es una forma diferente de emoción la que recibes cuando tienes a gente nueva cuya compañía está en el límite y para ellos es un momento de ‘triunfa o muere”’, dijo Mayer.

¿El secreto del éxito? Las corporaciones deben “dar primero” – en otras palabras, tener disponibilidad de tiempo, consejos y contactos sin esperar nada a cambio, dijo David Cohen, director general de TechStars que dirige 18 diferentes aceleradores.

Lo aceleradores se convierten en una fuente creciente de innovación para las grandes compañías. Microsoft ha invitado a 410 compañías a su programa desde 2012 e incluso adquirió una en 2013, MetricsHub.

Pero no todos los aceleradores funcionan. Media Camp, un acelerador dirigido por Turner y Warner Bros de Time Warner Inc., cerró el año pasado después de tres años.

Fuente: http://www.informador.com.mx/

28 jul 2015 Geek

5 Cosas que un Geek no debe de hacer

Si eres de esas personas que se considera geek y en especial uno del tipo tecnológico es decir si te gustan los gadgets raros, lees sobre electrónica e informática, te interesa más saber las últimas noticias sobre Intel, Microsoft o HP que ver las noticias actuales, prefieres una biografía sobre Steve Jobs, la historia de Google, andar probando aplicaciones de Facebook y estar metido en tu tablet instalando 1001 aplicaciones que al final no vas a usar, es probable que seas este tipo de geek tecnológico.
A continuación veremos ciertas actividades que un geek tecnológico no puede hacer de lo contrario estaría desprestigiando a todos los geeks.

1. Llamar a Servicio Técnico. Para un verdadero geek es una vergüenza llamar al servicio técnico ya que es la última de las opciones a considerar. Personalmente prefiero investigar ya sea en youtube, blogs o tutoriales online para darle solución al problema que esté enfrentando.
2. Imprimir un montón. Si desde al año 2012 las tablets, eReaders y smartphones se masificaron a nivel mundial, qué necesidad tiene un geek que se respeta de estar almacenando “Kilos” de hojas cuando puedes tener “Kilobytes” de información sin ocupar tanto espacio … pensemos en los árboles también.
3. Pagar a alguien para instalar algo en nuestra PC. Si la primera vez que cambiaste la memoria RAM o instalaste tu primera tarjeta de video estabas lleno de felicidad de verdad que por ti mismo pudiste hacerlo sin malograr tu computadora, si fue un momento inolvidable que marcó tu vida. Entonces fueron tus primeros inicios como geek y lo seguirás haciendo por siempre sin depender de otros.
4. Comprar por Internet sin buscar mejores precios. Puedo decir por experiencia que siempre que voy a comprarme algo por Internet, sea un gadget, una funda para mi tablet, el Samsung S5 Mini, siempre es bueno buscar ofertas y descuentos.
Hoy en día la tendencia por brindar cupones y descuentos en las tiendas online está en continuo aumento, por eso si te animas a comprar algo por Internet sea tecnológico o no te recomiendo buscar ofertas, cupones y descuentos para ahorrarse algo de dinero, por ejemplo si eres un lector de México seguro te interesará visitar estos cupones de Aliexpress.
5. Utilizar Internet Explorer. Los que tenemos más de una década navegando por Internet pudimos conocer lo extremadamente lento que puede ser el navegador que viene por defecto de Microsoft, y también hemos probado lo rápido que fueron y lo siguen siendo: Firefox, Opera y Chrome (yo me quedo con Chrome). Desde muchos años atrás estos browsers siempre han competido entre ellos pero sin duda el último lugar siempre lo ha tenido y me temo que lo seguirá teniendo Internet Explorer.

Y tú, ¿en tu vida siendo geek, has hecho algo como lo ya mencionado?

27 jul 2015 images (1)

Doodle por el primer semáforo electrico

El próximo miércoles 5 de agosto, el buscador Google dedicará su doodle al aniversario del primer semáforo eléctrico, instalado el 5 de agosto de 1914 en la esquina de las calles 105 y Euclides en Cleveland, Ohio, y este día celebra 101 años.

De acuerdo con el portal de Google, antes del primer semáforo los cruces de las calles, en las que aún circulaban carruajes tirados por caballos eran regulados por oficiales de policía que permanecían de pie todo el día agitando sus brazos.

Posteriormente, explica, aparecieron en Inglaterra los semáforos gas-lit, pero éstos tendían a estallar y las señales de “parada” y de “mover” aún eran regulados por asistentes de tránsito.

En la página principal del buscador se pueden observar vehículos de principios del siglo XX que son regulados por un semáforo en el que sólo aparecen los colores verde y rojo.

23 jul 2015 iPhone

Apple eliminará el botón Home de sus iPhones

Un iPhone sin botón Home. Es un rumor que se mantiene en las redes desde hace meses y que se apoyaba hasta ahora en patentes y filtraciones. Hoy la compañía Sonavation nos pone sobre la mesa la tecnología necesaria para que Apple tenga la capacidad de convertir esos rumores en realidades y prescinda del popular botón físico. Se trata de un sensor de huellas biométrico basado en ultrasonidos que se integrará en la capa de cristal protector de la pantalla. Este cambio reportaría un buen número de beneficios que pasamos a detallaros, así como información sobre esta innovación en el campo de la biometría.
Aunque se han mantenido durante un largo tiempo como el método de interacción más recurrente entre usuario y software, los botones físicos frontales en los smartphones están avocados a desaparecer. Esta tendencia es más que evidente en smartphones Android, donde la interfaz gráfica de la plataforma de software ha pasado a integrar botoneras virtuales en la zona inferior de la pantalla. Sin embargo, el caso de Apple –e incluso el de los Samsung Galaxy Note 4 y Galaxy S6– es un tanto especial porque el botón Home que luce el frontal de un iPhone tiene más funciones que las propias de la gestión de la multitarea.
La solución técnica para eliminar el botón físico del iPhone
Como muchos saben, a partir del iPhone 5s dicho botón incluye el en su parte superior un sensor de huellas dactilares denominado Touch ID. El método se ha repetido en el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, inclusive las últimas versiones el iPad. Sin embargo, las siguientes generaciones de smartphones y tabletas de Apple podrían finalmente prescindir del botón físico Home. Pero, ¿cómo? Sonavation tiene la respuesta.
Y es que la compañía especializada en sensores biométricos recién acaba de presentar un sensor de huellas muy particular. Se trata de un sensor biométrico basado en ultrasonidos que, con un grosor de apenas 400 micras está diseñado para ser integrado por debajo de la capa de cristal protector que integran algunos smartphones. Concretamente nos referimos al cristal Gorilla Glass de Corning.
Sensor-huellas-biometrico-650x350
¿Qué ventajas entraña este nuevo sensor?
Obviamente, el integrar un sensor de este tipo en cualquier parte de la pantalla soluciona parcialmente algunos problemas con los que se encuentran algunos fabricantes a la hora de colocar el citado sensor de huellas. Algunos lo hacen en la parte trasera de la carcasa y otros en el frontal del equipo, como es el caso de Apple. Además, el hecho de ampliar la zona en la que disponemos el sensor aumenta la facilidad para realizar el gesto de desbloqueo del móvil puesto que el sensor ocupará una zona más amplia, además de la mejora de la ergonomía.
En el caso del iPhone, la integración de la tecnología de Sonavation permitiría a Apple eliminar el botón Home ya que el usuario podrá utilizar la pantalla como lector de huellas. Prescindir de la tecla física no solo ofrecerá a Apple una nueva posibilidad de diseñar smartphones más atractivos, con pantallas más grandes que aprovechen mejor el frontal del equipo. También supone la reducción de costes en su fabricación. Y es que por intrascendental que parezca, el mero hecho de no necesitar realizar un corte circular en la capa de cristal frontal para sortear el hueco donde se sitúa el botón Home supone un proceso de fabricación menos donde la precisión es una constante.
Y ya inmersos en la precisión, es de esperar que el sensor integrado en la propia película de cristal Gorilla Glass aporte mejoras en la lectura y detección de la huella dactilar. Según la compañía precursora de la tecnología, el sensor biométrico es ultrasónico de modo que las ondas sonoras permiten dibujar los patrones de la yema del dedo en tres dimensiones. Es más, en la nota de prensa se matiza que el sensor es capaz de detectar las huellas bajo condiciones complicadas como suele ser la existencia de agua, aceite y suciedad en general.
Sin duda, un avance que aplicado a la telefonía móvil, concretamente al caso de Apple, puede repercutir notablemente en el diseño de futuros iPhone, aunque tampoco podemos olvidarnos de los equipos que igualmente disponen del sensor de huellas en los botones frontales, como es el caso de las últimas generaciones del Samsung Galaxy S y Galaxy Note.

22 jul 2015 Eutanasia

Euthanasia Coaster: La montaña rusa diseñada para matar

Una montaña rusa, está previamente diseñada para llevar a sus pasajeros a experimentar la emoción y la adrenalina a su nivel más alto, acompañada de altas velocidades y movimientos que desafían a la gravedad. Sin embargo, a pesar de todas sus características increíbles, las montañas rusas son muy seguras. Si tu eres un amante de las emociones fuertes, a continuación te contaremos sobre un gran proyecto que te pondrá la piel de gallina.

Euthanasia Coaster: La montaña rusa diseñada para matar, una nueva atracción diseñada por el ingeniero, artista e investigador lituano Julijonas Urbonas, la Euthanasia Coaster está pensada justamente para eso (la muerte), y quienes se suben, van directo a una muerte segura, aunque ingeniosa, sin duda alguna.

Se trata de una montaña rusa que, en un principio no es diferente a las demás, sin embargo, en su recorrido realiza una serie de movimientos a gran velocidad y altura que terminan privando al cerebro de oxígeno, provocando una serie de fallas al cuerpo humano, que por consecuencia culminan en la muerte del pasajero.

Antes de provocar que se alerten, les contamos que la Euthanasia Coaster es solo un concepto bastante macabro, no es más que un proyecto, aunque creativo considerando lo poco innovador de los métodos de ejecución o eutanasia existente, llevando mayor emoción a esta muerte, lo que igualmente la hace morbosa.

El mismo Urbonas la define como una “Forma humana de quitar la vida con elegancia y euforia”. Su proyecto, por suerte, tiene mínimas posibilidades de llegar a convertirse en realidad, pero igualmente llama la atención.

coaster21

El viaje consiste en una subida de forma empinada hasta llegar a una altura de 510 metros. La caída es brutal, alcanzando velocidades de 360 kilómetros por hora, para luego entrar a una serie de 7 loops, que se van haciendo cada vez más pequeños. Estas condiciones extremas provocan en los pasajeros falta de oxigenación en su cerebro durante 60 segundos, lo que genera que el pasajero experimente oscurecimiento de la visión, pérdida de la vista, un desmayo, lo que posteriormente lo llevará a la muerte.

La muerte es generada por la serie de siete loops, debido a la velocidad y el movimiento, se genera una fuerza de gravedad de 10, lo cual equivale 10 veces a la fuerza de gravedad que nos mantiene de pie sobre la tierra, es como si nos aplastaran.

El proyecto Euthanasia Coaster, no fue creado para funcionar, sino para llamar la atención de la gente, así como generar la discusión entre la prolongación de la vida y la eutanasia.

Y tú, ¿qué opinas sobre éste nuevo proyecto?

21 jul 2015 Galaxi-tab-s2

Nueva tablet Samsung Galaxy Tab S2

Samsung ha presentado hace un día sus nuevas tablets Samsung Galaxy Tab S2 en versiones de 8 y 9,7 pulgadas.

Es un modelo vanguardista, con una pantalla Super AMOLED que permite al usuario leer y ver cualquier contenido digital. Se busca, además, un diseño externo estilizado, de poco tamaño y con grandes prestaciones técnicas, para una mejora en la productividad y la multitarea. Para Jong-Kyun Shin, CEO de móviles en Samsung Electronics, “creemos que Samsung Galaxy Tab S2 es el aparato personal más completo que pueden llevar y usar en cualquier lugar los consumidores”.

Con apenas 5.6 milímetros y sin llegar a los 300 gramos de peso, esta tableta busca sobre todo ser un gran compañero de lectura gracias a la pantalla AMOLED. Busca, según Samsung, igualar «la experiencia de leer en papel» a través de su nueva pantalla digital. Una experiencia fluida, que evite cualquier tipo de desplazamiento excesivo por la pantalla. Se ha mejorado de hecho el contraste y la gestión de colores, que se apoya en el sistema de «Red Green Blue» de Adobe y que es utilizado preferentemente en entornos profesionales. Ahora las fotos tendrán más viveza que nunca, especialmente gracias a la tecnología«Adaptive Display», que ajusta la pantalla dependiendo de la luz ambiental y el entorno.

La gestión de la memoria ha mejorado y permite una multitarea mejorada, con dos aplicaciones a la vez en un sistema Android. Con dos procesadores por encima del gigaherzio, y tres gigas de memoria RAM, la potencia está asegurada. Habrá, por último, varias versiones de 32 gigas o 64 de memoria para aplicaciones, con soporte para tarjetas MicroSD hasta 128 gigas. Aparecerá en los mercados a lo largo de este próximo agosto.

Y tú, ¿qué esperas para conseguirla?

20 jul 2015 Amazon

Amazon llega a México

Tras haber escuchado una gran variedad de rumores, finalmente se ha confirmado que Amazon llegó a México. El pasado 30 de junio, la tienda virtual más grande del mundo ha expandido sus operaciones a México.

Hoy, nuestro país se ha sumado a 11 sitios que ya cuentan con 278 millones de clientes y tienen acceso a millones de productos a través de la plataforma.

Amazon es más que una librería virtual, esta empresa en otros lugares como España y Estados Unidos es la tienda virtual más grande, en la cual puedes comprar todo tipo de productos y no sólo puedes comprar sino también puedes vender, es como un Mercado Libre, pero Amazon ha estudiado a detalle todos los procedimientos que tienen que hacerse para mejorar el comercio electrónico es por eso que ha tenido tanto éxito en estos países.

Se sabe que Amazon se establecerá en el municipio de Cuautitlán Izcalli y que va a tener sus oficinas y bodega en una parte de la zona noreste de Cuautitlán Izcalli, en las bodegas de Prologics. Las bodegas de Amazon México serán 65 mil metros cuadrados, algo así como ocho canchas de fútbol.

Pero una de las grandes noticias para nosotros, es que con la entrada de Amazon, se va ampliar un abanico de posibilidades para poder vender y comprar; llegando Amazon van a llegar otras empresas que van a ofrecer diferentes formas de pago y no lo que tradicionalmente ya tenemos en México. También el gobierno se va a focalizar en mejorar las oportunidades para el comercio electrónico, pero sobre todo a las personas también nos da la posibilidad de entrar a un mercado casi no explotado en México que es vender en línea a cualquier otra parte del mundo.

El comercio electrónico en México tiene una gran oportunidad de expandirse, incrementando así, las posibilidades de nuevos ingresos para la población mexicana.

Se espera realizar una evaluación del servicio y la conformidad después de cierto tiempo, de esta manera se sabrá qué tan efectivo ha sido la llegada de Amazon a México.

Y tú, ¿ya realizaste tu primera compra?